¡Ya no necesitas el triángulo de advertencia! ¿Y ahora?

Con la cantidad de tecnologías que están al alcance de la sociedad hoy en día, hay equipos que ya están “obsoletos”. Hablamos del triángulo de emergencia, que ya no hace falta en España. Estos objetos pueden ser reemplazados por otros dispositivos llamados V-16.

España: ¡Este es el final del triángulo de señales!  ¿Y ahora?

A partir del 1 de julio, en España, ya no es obligatorio mostrar los triángulos de emergencia, que señalan que el coche se ha detenido por avería o accidente. Tal escenario generaba dudas, por lo que la Guardia Civil difundió un vídeo explicando qué hacer si hay que parar un coche en una pista o autovía. Cabe señalar que la no utilización del triángulo de advertencia sólo se aplica a autopistas o autovías. Sigue existiendo la necesidad de uso en rutas secundarias de tráfico.

De acuerdo a Ley de circulación por carretera, tráfico de vehículos y seguridad vial, una carretera es “una vía especialmente diseñada, construida y señalizada como tal (…) que tiene diferentes zonas para cada sentido de circulación, separadas entre sí por una franja de terreno no destinada a la circulación”. La carretera tiene las siguientes características: Los objetos vecinos tienen acceso limitado; No está atravesado por ninguna otra carretera, vía, vía férrea o cualquier otro cruce; tiene calzadas distintas para cada sentido de la circulación, separadas entre sí, salvo en determinados puntos o con carácter temporal, por una franja de terreno no destinada a la circulación.

Fin del triángulo de advertencia: El uso del dispositivo V-16 es opcional

Entre las ventajas de utilizar el dispositivo V-16 está que no es necesario salir del coche para instalar el triángulo, y será visible desde una distancia de 1 km. A diferencia del triángulo de advertencia, este dispositivo se puede guardar en la guantera o en áreas de almacenamiento laterales dentro del vehículo.

Luz de flash de ayuda V-16

Este equipo no necesita colocarse en el carril de circulación, debe colocarse encima del vehículo (en contacto con la placa), en el caso de un automóvil o en el tanque de una motocicleta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *